¿Si corres, no Diriges? ¿Eres un Líder Pacífico?

“No molestar, estoy pensando” rezaba un cartel irónico en la puerta de algunos despachos. Hoy en día, si llamas a un jefe es más probable que escuches respuestas del tipo: “tengo mucho trabajo”, “voy estresado”, “no tengo ni un minuto”. ¿Corres o Diriges?, esta es la cuestión.

¿Qué concepción del managament domina en su caso? ¿Acaba la Jornada laboral a su hora prevista? ¿Desconecta? ¿Ve cómo “difíciles” más de un día a la semana, una semana al mes, o más de dos meses al año? ¿Se sientes culpable cuando te localizan en casa a las 10 de la mañana o a las 7 de la tarde? ¿Llega “con tiempo” a los actos a los que se propones ir? ¿Piensas que debería apuntarse a un gimnasio y no lo haces por “falta de tiempo”? ¿Le gustaría disminuir su ritmo laboral?

Si te ves retratado en estas preguntas urge que te detengas a pensar. No es lo mismo moverse que hacer cosas. No es lo mismo remover que empujar, cambiar que mejorar. Las funciones más propias del directivo: diagnosticar el presente, definir el futuro, planear la acción, tener alternativas de recambio…
no sintonizan con una actividad sin holguras, sin cuarteles de invierno, sin tiempo para “perder” con las personas.
No es mejor directivo quien no tiene tiempo para mirar de frente a los ojos: a los ojos del presente, a los ojos de la empresa, a los ojos de las demás personas.


El buen directivo debe ser un líder pacífico: una persona con paz interior y que difunde esa paz en el entorno. Esa “tranquilidad en el orden”, como la definían los clásicos. Dirigir no es correr, es sólo su etapa adolescente.

Aquí te dejo cuatro estrategias básicas para centrarte, que iremos
desarrollando.

  1. Dedicarse a una sola cosa (importante) cada día.
  2. No pensar qué más hacer, sino qué dejar de hacer.
  3. Dirigir con holguras.
  4. Slow Down for yellow lights.
  5. Detox Digital.

5 comentarios en “¿Si corres, no Diriges? ¿Eres un Líder Pacífico?”

  1. Don Gabriel, siempre es bueno reflexionar, detenerse, hacer el ejercicio de la «hoja en blanco», priorizar actividades, reuniones, tiempo de calidad a las personas….leere con interes el desarrollo de las 4 estrategias que propones…. abrazo

    1. Mi hermano menor, que es CEO de una de las mayores empresas de publicidad de México (last but not least) me contaba que al volver de las vacaciones de verano, perdió una lista de 36 objetivos importantes para el nuevo periodo. Después de un tiempo de búsqueda, optó por volver a rehacer la lista. Le salieron solo 12, pero no echó en falta ninguno de los otros 24. Un buen ejercicio de Liderazgo Pacífico.

    1. La base de este texto tiene más de 10 años de antiguedad. Y a pesar de ello lo releo con provecho propio. ¡Todo parece diseñado para acelerarnos, para que compremos más de lo que necesitamos, en productos, diversiones, formaciones, religiones, contactos… Bienvenido a este movimiento de apóstoles de la calma, de la plenitud, de la esencia de los problemas, de la lucidez, de la conexión… tenemos mucho trabajo por delante: tanto exterior como interiormente. Muchas gracias por tu corto, pero esencial comentario, que te sale del corazón.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *